





Hago mención a este lugar ya que hoy estuve reunido con un amigo mío, Miguel "Pollo" Hernandez, que fue el que promovió e impulsó la fundación de este club y la construcción de su cancha de 9 hoyos, atravezada por el río Pipo, que él mismo diseñó, allá por el año 1992. Tuve la oportunidad de conocerlo en un viaje a Ushuaia y recorrerlo en companía de Miguel. El lugar es espectacular, rodeado de montañas y enclavado en el valle de río.
Aunque yo no juego al golf imagino que para un aficionado, jugar en una cancha así, con un paisaje tan increíble y con el aliciente de estar jugando en la cancha más austral del planeta, debe ser una experiencia inolvidable. Si les gusta el golf y les interesa saber más sobre este lugar pueden visitar una página web del club haciendo click aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario