Mostrando entradas con la etiqueta buenos aires. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta buenos aires. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de febrero de 2012

Que calor!!!


De vuelta en Buenos Aires con 40°C de sensación térmica. Insoportable!

sábado, 18 de abril de 2009

Paseando por La Recoleta

Este es un video que armé con fotos de un paseo que hicimos con Mariano por La Recoleta un sábado por la mañana hace dos años. Algunas fotos no son mias pero las tuve que agregar para darle mayor duración si no resultaba muy corto. Le agregué el tema musical "En blanco y negro" de Silvina Garré. Espero que les guste.

sábado, 19 de abril de 2008

Malos aires en Buenos Aires

El jueves pasado amanecimos cubiertos de humo. El humo viene de los incendios de unas 60.000 hectáreas de pastizales en el delta del Paraná traído por el viento del norte. Desde ese día no se quiere ir, aumenta o disminuye pero no se va. Y parece que no se va a ir hasta que rote el viento o llueva y se apague el fuego. Realmente es insoportable, no se puede respirar bien y arden los ojos. Ni siquiera estamos bien dentro del departamento porque se mete en todos lados. Aquí les agrego algunas fotos que recolecté de los diarios en internet para que puedan apreciar como estamos. En la primera se ven algunos pastizales quemándose, el resto son de la ciudad bajo el humo.

domingo, 30 de marzo de 2008

La torre más alta del mundo, en Buenos Aires ?!!

Si, aunque parezca una fantasía, la torre más alta del mundo estará en Buenos Aires. En el 2010 comenzará la construcción del edificio más alto del mundo y se lo construirá en el Rio de la Plata frente a la ciudad de Buenos Aires. El proyecto, realizado por el grupo Torcello, presidido por el arquitecto Julio Torcello, prevé la construcción de un rascacielos de un 1 kilómetro de altura que se llamará “Buenos Aires Forum 2010-2016” (BAF 2010-2016) y será un Centro Internacional de Negocios y Comunicación como homenaje al Bicentenario de la Independencia argentina. El proyecto costaría 3.330 millones de dólares y generaría 20.000 puestos de trabajo.

Fundada con pilotes en el subsuelo del río, se planean construir seis plataformas cuadradas con terrazas verdes de 55 hectáreas, alrededor de una plataforma central hexagonal de 66 hectáreas donde se construirá una torre de 1.000 m de altura y 200 pisos (850.000 m2 cubiertos ). Representarán a los seis continentes y será una ciudad de negocios con: hotelería, vivienda, oficinas, comercio, exposiciones, servicios culturales y educativos. La energía la proverán 400 paneles solares, para ser autosustentable. Albergaría 120.000 habitantes y se ubicaría a cinco kilómetro de la costa (entre los canales de navegación Emilio Mitre y Norte) del Río de la Plata, con un sistema de transporte multimodal subfluvial integrado en el punto de encuentro del Aeroparque y el puerto de cargas. También se proveerá un parque eólico con capacidad de 300 megavatios, para almacenamiento, traslado y distribución de hidrógeno.

El diseño arquitectónico del arquitecto Torcello semeja la imagen geométrica del genoma humano, que tiene que ver con la imagen de la doble espiral cuya escalera, el ADN, nos transporta hacia nuestros orígenes. Inicialmente consistía en un gran rulero de ADN en altura y luego se transformó en un cono para dar la idea de proyección infinita hacia el cosmos.

Este proyecto sorprende al superar a otros como Burj Dubai (más de 700 m), Freedom Tower (541 m), Busan Lotte Tower (494 m) o Shanghai World Financial Center (491 m), todos en construcción, en Asia y Estados Unidos. El ancla sería la realización de la Expo Mundial BAF 2010, para producir un impacto similar a Shanghai 2010.

Por lo que se puede ver en las imágenes y el plano, es un mega proyecto de esos que solemos ver en otros lugares del mundo, nunca hubiera pensado que una cosa así a alguien se le hubiera ocurrido construirla por estas latitudes. Realmente es impresionante. Si esto se concreta el pobre obelisco de la avenida 9 de julio pasará al olvido como símbolo de la ciudad. Tendremos que esperar algunos añitos más para ver si se hace realidad..


sábado, 15 de diciembre de 2007

Paseando por Buenos Aires el sábado a la tarde.

Hoy salimos con Mariano a pasear por el barrio y además de grabar el video de la plaza también se nos ocurrió sacar algunas fotos. Generalmente uno nunca saca fotos de los alrededores de su casa pero pensé que podía ser divertido ver con ojos de turista lo que vemos todos los dias y ademas sacar fotos. Buenos, estas son las fotos que saqué. Después, como me gustaron, decidí postearlas en el blog. Son 15 en total, como no me decidía cual poner las puse todas. Haciendo click en las fotos se pueden ver más grandes. Espero que a ustedes también les gusten.

miércoles, 10 de octubre de 2007

Buenos Aires, la reina del Plata


Estas son imágenes de Google Earth de la Ciudad de Buenos Aires. En la imagen superior se ve la ciudad completa con la capital federal demarcada por una linea blanca. Una marca amarilla indica el lugar donde nosotros vivimos. La imagen inferior es un acercamiento al que yo le agregué una foto del lugar exacto donde vivimos, el edificio redondo alto marca la intersección de la avenida 9 de Julio, que va de norte a sur y cruza por el centro de la ciudad, donde se encuentra el obelisco que conmemora la fundación (se puede apreciar en la foto), y la avenida del Libertador Gral. San Martín, que corre paralela al rio de sudeste a noroeste. Bueno, nosotros vivimos exactamente donde está indicado con la flecha negra, a unos 200 metros de esa intersección, en pleno bullicio de la ciudad.

Buenos Aires, que es la capital de la República Argentina, es una ciudad-puerto de 13 millones de habitantes en toda el área metropolitana, 3 de los cuales viven en la capital federal o distrito federal (entre los que nos incluimos). Se encuentra a orillas del estuario del Rio de La Plata, rio de color león, por su fondo barroso, que fue descubierto en 1516 por Juan Díaz de Solís, que sorprendido por su extensión lo llamó "Mar Dulce".

Lo insólito es que debe ser una de las pocas ciudades en el mundo que fue fundada dos veces. La primera en 1536 por Pedro de Mendoza con el nombre de fuerte Sancti Spiritu, fundación que no logró sobrevivir a las adversidades que se le presentaron a sus primeros habitantes (enfermedades, hambre, etc.) y fue abandonada. La segunda vez fue fundada (o refundada) el 11 de junio de 1580 por Juan de Garay, que venía bajando desde Asunción del Paraguay a lo largo del rio Paraná en un proceso de fundación y colonización, y que la bautizó con el nombre de Ciudad de la Santísima Trinidad y Puerto Santa María de los Buenos Ayres. En esta segunda oportunidad los españoles estaban más preparados y mejor organizados asi que, gracias a Dios, no fue necesaria una tercera fundación. Desde entonces ha ido creciendo sin parar hasta convertirse en una enorme metrópoli que hoy alberga a más de la cuarta parte de la población argentina.