Fotografías de la bahía de San Francisco y los videos en timelapse "The Unseen Sea" y "Steaming City" del excelente fotógrafo Simon Christen. Criado en Suiza, este fotógrafo realizó sus estudios en fotografía y animación en la Academia de Arte de la Universidad de San Francisco y es actualmente animador profesional de Pixar Studios.
La imagen superior muestra las ya por todos conocidas Siete Maravillas del mundo antiguo, seleccionadas por Antípatro de Sidón, hacia el año 125 a. C. en plena época helénica. Ellas son: La Gran Pirámide de Giza, el Coloso de Rodas, el Faro de Alejandría, la estatua de Zeus en Olimpia, el Mausoleo de Halicarnaso, el Templo de Artemisa en Efeso y los Jardines Colgantes de Babilonia. De las siete solo perdura la Gran Pirámide de Giza. En el año 2007 inspirados en esta lista y por iniciativa del cineasta suizo Bernard Weber, la empresa New Open World Corporation realizó un concurso internacional para elegir las Siete Maravillas del mundo moderno. La elección podía recaer en cualquier estructura creada por el hombre desde que la humanidad existe hasta el año 2000, con la condición de que aún se encuentre en pie. Se recibieron más de cien millones de votos por internet, teléfono y mensajes de texto. Se trató de la primera megavotación abierta a participantes de todo el mundo. Hubo 77 candidatas semifinalistas y 20 finalistas. Las 7 ganadoras, que corresponden a las fotos que se ven abajo, fueron: el Coliseo romano, la Gran Muralla china, la antigua ciudad de Petra en Jordania, el Taj Mahal de la India, Machu Picchu de Perú, el Cristo Redentor de Rio de Janeiro y la pirámide de Chichén Itzá en México. Para poder ver excelentes fotos panorámicas (full screen) interactivas en 360º de estas maravillas les aconsejo visitar la página panoramas.dk. Las otras 13 finalistas no votadas fueron: el Acrópolis de Atenas, el Alhambra de Granada, Angkor en Camboya, el castillo de Neuschwanstein en Baviera, la Estatua de la Libertad de Nueva York, el templo Kiyomizu-dera de Kioto, los Moais de la isla de Pascua, la Opera de Sidney, la catedral de San Basilio en Moscú, la mezquita de Santa Sofía en Estambul, Stonehenge en Amesbury, Tombuctú en Malí y la torre Eiffel en París, todas ellas podrían haber sido también dignas ganadoras y las pueden apreciar, junto con las ganadoras, en la página oficial del concurso new7wonders.com o en el video que agregué al final. La misma empresa esta organizando actualmente el concurso para elegir las Siete Maravillas del Mundo Natural, ya han sido elegidas las 28 finalistas y las ganadoras van a ser anunciadas el 11/11/2011. Si quieren pueden votar entrando aquí
El fotógrafo estadounidense Tom Lowe, especialista en fotografía astronómica, y que fue ganador este año de la competencia "Astronomy Photographer of the Year" (por la fotografía superior que se titula "blazing bristlecone") entre 3000 postulantes seleccionados por el Observatorio Astronómico Real, está empeñado en mostrarnos el mundo desde un punto de vista totalmente diferente. Para ello ha decidido crear su primera película, TimeScapes, que saldrá el año que viene y está siendo grabada usando técnicas de timelapse, o sea secuencias de video aceleradas, nunca vistas, capaces de dejar a cualquiera con la boca abierta. Les agrego un espectacular video con secuencias de la película llamado Rapture.