Mostrando entradas con la etiqueta Deportes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Deportes. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de noviembre de 2010

Argentina 1 - Brasil 0




Despues de 5 años sin ganarle a Brasil, la pulga Messi, con un típico gol mágico de los que hace habitualmente en el Barcelona, le dió el triunfo a la selección argentina en un partido amistoso en Quatar. El partido no fue brillante pero siempre es un placer ganarle a Brasil y además se cortó la mala racha. El video esta hablado en ruso pero lo que importa es poder ver el gol.

viernes, 8 de agosto de 2008

Espectacular!!!



Ceremonia de Apertura de los Juegos Olímpicos. Un espectáculo increíble!!!

Let the Games begin!!!

Que comiencen los Juegos!! Al arribar hoy a las 20 horas de China la antorcha olímpica al Estadio Nacional de Beijing (El nido del pájaro) darán comienzo oficialmente los Juegos de la 29º Olimpíada de la Era Moderna o simplemente Juegos Olímpicos de Beijing 2008. Finalizarán el 24 de agosto. Durante estos 16 días los mejores atletas de 203 países del mundo competirán entre ellos en 38 disciplinas representando a sus respectivos paises para tratar de obtener un lugar en el podio, ganar una medalla para su nación y alcanzar así la gloria olímpica, la máxima aspiración en la vida de cualquier deportista.

martes, 5 de agosto de 2008

Equipo Olímpico Argentino


Argentina pudo alcanzar el puesto más alto del podio 15 veces en la historia de los juegos. La mayoría de esas medallas doradas fueron aportadas por el boxeo: un total de 7. Pero tras los momentos de relativa gloria, el deporte nacional debió soportar un "paréntesis" de 52 años sin lograr el primer puesto en un podio. Eso fue desde los Juegos de Helsinki 1952 hasta los de Atenas 2004, en los que Argentina se desquitó alcanzando el oro en dos de los deportes con mayor convocatoria a nivel mundial: el fútbol y el básquetbol.

Los deportistas argentinos obtuvieron en total 59 medallas (15 de oro, 23 de plata y 21 de bronce) en las diecisiete ediciones de los Juegos Olímpicos en que participaron entre 1924 y 2004.

Para estos Juegos de Beijing 2008 Argentina concurre con una delegación de 140 atletas y deportistas entre profesionales y amateurs que compiten en 18 disciplinas. La mejor de las suertes para ellos y que vuelvan con algunas medallas como siempre lo han hecho.

EQUIPO OLÍMPICO ARGENTINO BEIJING 2008
Listado de atletas y equipos argentinos que participarán en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 (actualizado 29/7/08 )

ABANDERADO: Emanuel Ginobili (Baloncesto)

ATLETISMO
Juan Miguel Cano (Marcha, 20 km)
Jennifer Dahlgren (Lanzamiento de martillo)
Germán Luján Lauro (Lanzamiento de peso)
Pablo Pietrobelli (Lanzamiento de jabalina)
Alejandra García (Salto con pértiga)
Germán Chiaraviglio (Salto con pértiga)
Juan Cerra (Lanzamiento de martillo)
Jorge Balliengo (Lanzamiento de disco)
Bárbara Rocío Comba (Lanzamiento de disco)
Leonardo Price (800 m lisos)
Javier Carriqueo (1.500 m lisos)

BALONCESTO (Calendarios: M/F)
Selección masculina: Pablo Prigioni, Carlos Delfino, Paolo Quinteros, Antonio Porta, Andrés Nocioni, Luis Scola, Emanuel Ginobili, Fabricio Oberto, Federico Kammerichs, Román Gonzalez, Leonardo Gutierrez y Juan Gutierrez Llana.

BOXEO (Clasificados)
Ezequiel Maderna (-75 kg)

CANOE/KAYAK
Miguel Correa (K1, 500 m | K1, 1.000 m)
Estefanía Fontanini (K1, 500 m)

CICLISMO
Juan Curuchet (Pista)
Walter Pérez (Pista)
Matías Medici (Ruta)
Juan José Haedo (Ruta)
Alejandro Borrajo (Ruta)
Ramiro Marino (BMX)
Cristian Becerine (BMX)
Gabriela Díaz (BMX)
María Belén Dutto (BMX)
Darío Gasco (Mountain bike)

ESGRIMA
Alberto Ignacio González Viaggi (Florete)

FÚTBOL (Calendarios: M/F)
Selección masculina: Oscar Ustari, Sergio Romero, Pablo Zabaleta, Luciano Monzón, Ezequiel Garay, Nicolás Pareja, Federico Fazio, Lautaro Acosta, Fernando Gago, Juan Román Riquelme, Ever Banega, Javier Mascherano, José Sosa, Diego Buonanotte, Sergio Agüero, Lionel Messi, Ezequiel Lavezzi y Angel Di María.
Selección femenina: Analía Almeida, María Gimena Blanco, Guadalupe Calello, Gabriela Chávez, Mariela del Carmen Coronel, Mercedes Pereyra, Yesica Arrien, Marisa Gerez, Eva González, Florencia Mandrile Núñez, Ludmila Manicler, Emilia Mendieta, Andrea Ojeda, María Belén Potassa, María Florencia Quiñones, Fabiana Vallejos, Daiana Cardone y Vanina Correa.

HALTEROFILIA (Calendarios: M/F)
Carlos Espeleta (77 kg)
Nora Koppel (75 kg)

HÍPICA
José Luis Ortelli (Concurso completo)
José María Larocca (Saltos)

HOCKEY (Calendarios: M/F)
Selección femenina: Belén Succi, Paola Vukojicic, María Noel Barrionuevo, Magdalena Aicega, Claudia Burkart, Giselle Kañevsky, Mercedes Margalot, Mariana Rossi, Mariné Russo, Rosario Luchetti, Luciana Aymar, Mariana González Oliva, Alejandra Gulla, María de la Paz Hernández, Soledad García y Carla Rebecchi.

JUDO (Lista completa de participantes -XLS-)
Paula Pareto (-48 kg)
Daniela Krukower (-63 kg)
Lorena Briceño (-78 kg)
Miguel Albarracín (-60 kg)
Mariano Bertolotti (-73kg)
Emmanuel Lucenti (-81 kg)
Diego Rosatti (-90 kg)
Eduardo Costa (-100 kg)
Sandro López (+100 kg)

NATACIÓN
Sergio Andrés Ferreyra
José Meolans
Andrés González
Juan Martín Pereyra
Eduardo Germán Otero
Georgina Bardach
Cecilia Biagioli
Agustina De Giovanni
Liliana Guiscardo
Damián Blaum (10 km aguas abiertas)
Antonella Bogarín (10 km aguas abiertas)

REMO
Santiago Fernández (Skiff masculino)
Gabriela Best (Skiff femenino)

TAEKWONDO
Vanina Sánchez Berón (-67 kg)

TENIS
David Nabaldian (Individual masculino)
Juan Mónaco (Individual masculino)
Agustín Calleri(Individual masculino)
Guillermo Cañas (Individual masculino)
Gisela Dulko (Individual femenino)
Betina Jozami (Individual femenino)

TENIS DE MESA (Calendarios: M/F/Equipos)
Song Liu (Individual masculino)
Pablo Ariel Tabachnik (Individual masculino)

TIRO OLÍMPICO
Juan Carlos Dasque (Foso olímpico)

VELA
Julio Alsogaray (Láser)
Mariano Reutemann (RS:X)
Florencia Gutiérrez (RS:X)
Javier Conte + Juan de la Fuente (470)
María Fernanda Sesto + Consuelo Monsegur (470)
Santiago Lange + Carlos Espínola (Tornado)
Cecilia Carranza (Láser Radial)

VOLEY PLAYA
Martín Conde + Mariano Baracetti

los Juegos Olímpicos de la antigua Grecia

Los Juegos Olímpicos nacieron en Olimpia con un carácter sagrado; se trataba de festivales dedicados al dios Zeus dentro de un recinto religioso. En ellos surge una incipiente conciencia nacional de tipo panhelénico que se conserva a través de los siglos. En estos festivales se unían a la religión las pruebas deportivas, la música y certámenes literarios para honrar a los dioses de la antigüedad.
Los primeros Juegos Olímpicos de que se tiene constancia tuvieron lugar en el 776 a.C. y desde entonces se fueron sucediendo cada cuatro años hasta el 393 d. C., fecha en la que el emperador romano Teodosio decidió suprimirlos por su carácter pagano. La suma total es de 293 Olimpíadas (una olimpíada era para los antiguos griegos un período de 4 años), es decir, numerosas ocasiones en las que los griegos acordaron renunciar a la guerra para encontrarse con el objetivo de rendir culto a los dioses del Olimpo midiendo sus fuerzas de manera pacífica y reglamentada.
En Grecia no eran los únicos certámenes, pero tan importantes fueron éstos que se convirtieron en el punto de partida del calendario heleno.Siempre se celebraban durante la segunda o tercera luna llena después del solsticio de verano. Meses antes de su comienzo los heraldos recorrían las ciudades anunciando la fecha de su comienzo, seleccionando cada ciudad sus representantes. Un mes antes comenzaba la tregua sagrada durante la cual se paralizaban todos los conflictos bélicos; teniendo en cuenta que si se violaba esta paz, no se podía volver a participar.
Quienes acudían a Olimpia durante aquellos días eran espectadores y protagonistas del mayor espectáculo de la Antigua Grecia. Uno de los momentos más importante de los Juegos se producía al comienzo del festival con la hecatombe o sacrificio de cien bueyes en honor a Zeus justo delante de su templo y el momento culminante era el final de las competiciones con la coronación de los vencedores al final de los juegos con una corona de olivo; éste era el único premio que recibían allí, pero luego en sus ciudades recibían todo tipo de honores.
Los participantes eran exclusivamente hombres libres que no hubieran cometido ningún crimen. Las mujeres no podían participar como deportistas e incluso las mujeres casadas ni como espectadoras porque los atletas competían desnudos.

Juegos Olímpicos Beijing 2008

Faltan 3 días para el comienzo de los juegos de la 29ª Olimpiada de los tiempos modernos a realizarse en Beijing, China. Espero que pese a lo boicoteados que han sido estos juegos por realizarse en un país donde la libertad individual como la conocemos en occidente es una materia pendiente, prevalezca el espíritu olímpico y los juegos se puedan realizar sin inconvenientes aunque más no sea como un reconocimiento a los atletas que sueñan y se entrenan desde hace más de 4 años para intevenir representando a sus paises, lo que para ellos es la más alta aspiración. Que vivan los Juegos Olímpicos!!

sábado, 20 de octubre de 2007

Un bronce que vale oro! Bravo Pumas!!!!!!





Los Pumas, dando una verdadera lección de Rugby, aplastaron a Francia por 34 a 10, con 5 tries convertidos contra uno de Francia, en un partido excepcional jugado ayer por la noche en el Parque de los Principes, y se quedaron con la medalla de bronce de la Copa Mundial de Rugby 2007 . Y no solamente ganaron el bronce sino que jugaron el mejor partido del torneo. Como dijo su capitán Agustín Pichot en la conferencia de prensa: "Es difícil de explicar lo que tiene este equipo. Orgullo, grandeza, solidaridad, amor por lo que siente, fiel a sus orígenes y todo lo que le quieran agregar". Y yo agregaría algo más, coraje. Bravo Pumas!!!!!!!

domingo, 14 de octubre de 2007

No pudo ser...

Los Pumas fueron superados por Sudáfrica por 37 a 13 en la segunda semifinal de la copa del mundo de Rugby en el Stade de France de París. Querían llegar a la final, pero pese a que dejaron todo en la cancha no pudo ser. De todas formas todavía les queda jugar por la medalla de bronce (tercer puesto) contra Francia el próximo viernes. Lo importante: Ya están entre los cuatro mejores del mundo y pueden llegar a estar entre los tres mejores, si ganan a Francia, lo que no es poco. Con su espíritu de equipo y de lucha hicieron que el rugby argentino alcanzara el punto más alto de su historia. Felicitaciones Pumas!!!!

martes, 9 de octubre de 2007

Mundial de Rugby: Springboks vs. Pumas

El próximo domingo se enfrentan en semifinales de la copa mundial de Rugby Francia 2007 la selección sudafricana, los Springboks, contra la selección argentina, los Pumas, por un puesto en la final. Por supuesto Sudáfrica es el favorito porque ya fue campeón y es un mejor equipo por sus antecedentes, pero en esta copa los antecedentes no le sirvieron a nadie y los partidos hay que jugarlos y ganarlos y los Pumas vienen haciendo las cosas muy bien. Esperemos entonces que el resultado del partido coincida con la evidente conclusión que uno saca al ver la foto. Vamos Pumas!!!

lunes, 8 de octubre de 2007

Buscado

Se ve que a los neozelandeses no les gustó perder ante Francia en el mundial de Rugby y quedarse afuera en cuartos de final. A tal extremo que la responsabilidad de la derrota se la asignan al referee Wayne Barnes. Esta foto que encontré en un blog y no deja lugar a dudas. Podemos decir que pese a que deben estar bastante molestos al menos se toman las cosas con sentido del humor.

domingo, 7 de octubre de 2007

Pumas 19 - Escocia 13



Hoy por la tarde, en el Stade de France en París, los Pumas le ganaron a Escocia 19 a 13 por los cuartos de final de la Copa Webb Ellis, con un try de Longo (foto del medio). Otro equipo que dejan fuera y 5to triunfo consecutivo de los Pumas, con solo 3 tries en contra, que los coloca en las semifinales del Mundial de Rugby Francia 2007 . Deberán jugar con Sudáfrica el domingo que viene, partido dificil, pero que se puede ganar. De todas formas, independientemente del resultado, ya pueden decir que llegaron más alto que ningún otro seleccionado argentino y están entre los 4 mejores del mundo. Eso ya es de por si un triunfo histórico, exactamente como el de hoy ante Escocia. Felicitaciones Pumas!!!

sábado, 6 de octubre de 2007

El equipo de fútbol soñado

Como ya es costumbre todos los años, la Federación Internacional de Futbolistas Profesionales (FIFPro) anunció hoy la "formación ideal" del 2007 de acuerdo a los votos de los 57.550 miembros con los que cuenta. Y entre los once mejores está Lionel Messi que por su desempeño en la temporada de fútbol español realmente se lo merece. Por su parte, el brasileño Kaká se quedó con el Balón de Oro que otorga el organismo.

El equipo está compuesto por: Gianluigi Buffon (Juventus); Alessandro Nesta (Milan), Fabio Cannavaro (Real Madrid), John Terry (Chelsea), Carles Puyol (Barcelona); Cristiano Ronaldo (Manchester United), Kaká (Milan), Steven Gerrard (Liverpool); Lionel Messi (Barcelona), Didier Drogba (Chelsea) y Ronaldinho (Barcelona).

Los miembros de la FIFPro también eligieron a su equipo del año, compuesto por cuatro defensores, tres volantes y tres delanteros. Tres de los cuatro jugadores que integran la formación ideal y juegan en España pertenecen al Barcelona. En tanto, la Serie A aporta 3, mientras que la Premier League aporta otros cuatro.

Fuerza Pumas!!!


Mañana vamos por Escocia!

Breve historia del Rugby

La ciudad inglesa de Rugby, situada en el condado de Warwick a orillas del Avon de Stratford, era conocida por su celebre escuela clásica: la Public School, una de las mas antiguas del Reino Unido.

Fue allí donde, en una fría tarde de noviembre de 1823, ocurrió un hecho singular y trascendente que no haría mas que acrecentar la fama de Rugby. En la pared de la dirección que da a los jardines se puede ver una placa de mármol que inmortaliza lo sucedido. Se lee allí: "Esta placa conmemora la hazaña de William Webb Ellis, quien, haciendo gala de gran desenvoltura hacia las reglas del fútbol que en aquellos tiempos se jugaba, corrió por primera vez con el balón entre las manos, dando así origen al hecho diferencial del juego de Rugby. A.D., 1823"

En 1871 se fundó la Rugby Football Union y en ese mismo año se realizó un primer reglamento, pues ya se había difundido la práctica de este deporte, especialmente en las universidades y escuelas, y a partir de 1872 se comenzaron a realizar eventos anuales, entre Cambridge y Oxford, salvo durante la Primera Guerra Mundial.

En 1873 se jugaba el primer partido de rugby en la Argentina. Fue en la cancha del Buenos Aires Cricket Club, donde sólo pudieron reunirse veinticuatro jugadores ingleses radicados aquí. Los equipos - que se llamaron "Bancos" y "Ciudad"- presentaron once y trece hombres respectivamente. En el mismo año se efectuó otro match en la cancha de Polo de Flores.

A fines del Siglo XIX se estableció el Torneo de las Cinco Naciones: Escocia, Irlanda, Inglaterra, Gales y Francia. En 1906 en Paris, el rugby tuvo su debut internacional con el match que disputaron Inglaterra y Francia, con victoria británica de 35 a 8.

En 1908, el rugby se incluyó en los Juegos Olímpicos, y posteriormente en 1920 y 1924, (en ambos años E.E.U.U. ganó la medalla de Oro), pero no se mostró demasiado interés por este evento.

En 1954 se realizaron los primeros campeonatos de la FIRA, en los que tomaron parte Francia, Italia y España. Éstos no volvieron a celebrarse hasta 1965-1966, pero a partir de esta fecha, se hacen cada año.

La primera Copa Mundial fue organizada en 1987, por Australia y Nueva Zelandia, y desde entonces se lleva a cabo cada cuatro años. El premio es la Copa Webb Ellis por el nombre del "inventor" del rugby. El actual Mundial de Fancia es el 6to que se juega. Los ganadores anteriores fueron: 1987 Nueva Zelandia, 1991 Australia, 1995 Sudáfrica, 1999 Australia y 2003 Inglaterra.

domingo, 30 de septiembre de 2007

Pumas 30 - Irlanda 15



Hoy Los Pumas le ganaron a Irlanda por 30 a 15 en el Parc des Princes en París y lo dejaron fuera del Mundial de Rugby, finalizando la primera ronda en el primer puesto de su grupo con 18 puntos y en segundo Francia con 15. Ahora deben jugar contra Escocia el domingo que viene por un lugar en la semifinal.

Vamos Pumas!!!

domingo, 23 de septiembre de 2007

¿De donde salió el nombre de "Pumas"?

En 1964 surgió la primera iniciativa de formar un equipo que represente al país en el exterior. En ese entonces las giras, tan comunes en estos días, no existían para los argentinos de rugby y el rugby argentino estaba muy lejos de ser considerado mundialmente. Para que se den una idea, en 1960 Francia hizo una visita por el país. La diferencia en el tamaño y la calidad de los jugadores era abismal. También lo fueron los resultados, que aunque son anecdóticos, se encargaron de separar bien el nivel de los galos con el nuestro.

Ese año, la Unión Argentina de Rugby (UAR) realizó una preselección para formar dos equipos argentinos. Uno viajó a Brasil para jugar el Sudamericano. El otro, en carácter de seleccionado porteño, se encaminó hacia el norte a enfrentar a Salta y Tucumán por el torneo argentino.

El presidente de la Unión de Rugby de África del Sur, Danie Craven, que había sido invitado por la UAR a presenciar algunos partidos de las selecciones, se sorprendió por el nivel que encontró. Los dos equipos argentinos arrasaron en los respectivos torneos y esto terminó de convencer a Craven para plantear su idea ante la UAR: organizar la primera gira de un equipo argentino por Sudáfrica.

La gira, que ya es parte de la historia del rugby, se terminó realizando en mayo del año 1965 y fue todo un éxito ya que la selección ganó varios partidos. Esto hizo que la prensa sudafricana se interesara por el equipo. Pronto los periodistas, al ver el escudo de la camiseta, preguntaron cuál era el animal. La respuesta ya es conocida por todos: un yaguareté. Pero la complicada pronunciación de la palabra llevó a algunos periodistas a titular en un diario “Welcome Pumas”.

El apodo que gustó a todos fue acogido por el grupo sin pensar que luego se convertiría en el símbolo del rugby argentino.

sábado, 22 de septiembre de 2007

Pumas 63 - Namibia 3

Excelente!! Que partidazo!! Los Pumas le pasaron por arriba a Namibia que todavía se deben estar preguntando que les pasó. Nueve tries! y con punto bonus incluido! Como dice el comercial, son 15 animales con corazón de caballeros. Ahora a esperar a Irlanda y tratar de quedar primeros en la zona para evitar a los All Blacks. Vamos todavía!

miércoles, 12 de septiembre de 2007

Pumas 33 - Georgia 3

Y además de los 4 puntos por partido ganado se llevaron uno más de bonus por ganar por 4 tries. Por ahora todo sale a pedir de boca. Esperemos que sigan así.

viernes, 7 de septiembre de 2007

Vamos Pumas!!!

Mundial de Rugby 2007. Partido inaugural: Argentina 17 - Francia 12. Fue un partido increible! De esos de no despegarse del televisor.

jueves, 6 de septiembre de 2007

Los Pumas listos para el Mundial de Rugby 2007

Mañana comienza el Mundial de Rugby 2007 en Francia, juegan 20 equipos, entre ellos los Pumas, que debutan con Francia justamente mañana en el partido inaugural. Aquí vemos una foto del equipo, listos para la acción, con su nuevo director técnico que, después de tener poca suerte en el Torneo de COCAPRI, decidió dedicarse a otro deporte esta vez como entrenador. Gracias Fede!