
viernes, 4 de julio de 2008
Fútbol en San Martín

lunes, 19 de mayo de 2008
Fútbol y Rugby para Mariano

Los de la foto de abajo son los nuevos botines Adidas F5 para cesped que estrenó la semana pasada por los que me hizo recorrer cuatro negocios hasta encontrar exactamente los que quería y del color que los quería, blancos con rayas azules.

miércoles, 12 de diciembre de 2007
Concert de Mariano
domingo, 18 de noviembre de 2007
Jornada deportiva

domingo, 11 de noviembre de 2007
Peregrinación a la Patagonia








Hoy domingo se llevo a cabo la beatificación de Ceferino Namuncurá, el indiecito santo de la tribu de los mapuches, en el pueblo de Chimpay, que fue el lugar de su nacimiento. A la ceremonia de beatificación concurrieron más de 100.000 peregrinos de todos lados, incluso de Chile y Perú, y la presidió el Secretario de Estado del Vaticano, el saleciano Cardenal Tarcisio Bertone. El pueblo tiene apenas 1500 habitantes. Entre los que fueron especialmente para el evento estuvo Florencia y un grupo de 60 alumnos y profesores del su colegio "Santo Tomás de Aquino", que con otros tres colegios más y un grupo de la Universidad Católica fueron en un tren especial de 4 vagones desde Buenos Aires hasta Chimpay, en el valle del Rio Negro conocido como el "valle de las manzanas", en la provincia patagónica de Rio Negro, a más de 1200 kilometros de Buenos Aires. El viaje fue lento porque en parte fue por vias utilizadas para trenes de carga ya que los de pasajeros no van más por ahí, y calculaban más de 25 horas de ida y otras 25 horas de vuelta. El tren por supuesto no tiene calefacción y sus ventanas se abren por lo que es probable que haya entrado mucho viento y polvo. Tenían previsto pernoctar en el pueblo de Pichi Mahuida de 18 habitantes, donde los esperaban con un asado, y dormir en bolsas de dormir en un galpón para continuar hoy domingo hasta Chimpay y llegar a la hora de la ceremonia y misa. Terminadas ambas se subían al tren y regresaban directamente a Buenos Aires pasando por Bahía Blanca. Toda una experiencia para Flor que espero haya disfrutado. Veremos mañana lunes cuando lleguen al mediodía como le fue.
martes, 6 de noviembre de 2007
Fotos de Mariano y su grado


miércoles, 31 de octubre de 2007
En memoria de Chano
Buenos Aires, 31 de octubre de 2007.
Todo esto me parece que se puede comprender desde dos claves que me parece poder adivinar en la vida de Luciano:
Una es que Luciano seguramente era un hombre reconciliado con la vida, quizás a eso se debe el amor a la vida de la que dan cuenta tantos testimonios. Jung nos dice que: “Los hombres reconciliados, se encontraron a sí mismos, fueron capaces de reconciliarse consigo mismo y por ello se reconciliaron también con las circunstancias y los acontecimientos contradictorios” . Esto evidentemente da esa capacidad de relativizar lo contigente y valorar profundamente
Desde estas dos claves, para mi, me resulta bastante más sencillo comprender la cantidad de comentarios, palabras, testimonios, lágrimas de los adultos. Pero sobre todo a los chicos que muchas veces no saben expresar lo que sienten y solo les brotan lágrimas y una gran tristeza. Lágrimas y tristeza porque se sintieron especiales aunque sea por un instante, porque encontraron a un hombre creyente que supo ver en ellos algo más que lo aparente. Alguien que les supo infundir esperanza en si mismos, esperanza en el futuro, amor y agradecimiento a la vida en todas sus formas, y fe en todas las mediaciones de Dios. Todo esto desde el patio, su aula.
Hay un texto que no quiero dejar de citar hoy, un texto que nos representa un Horizonte a los docentes Lasallanos :
“Cada niño, cada adolescente, cada joven debe ser conocido personalmente para que la comunidad de adultos se pueda poner al servicio de sus necesidades profundas en el modo que a aquel le resulte más provechoso, con firmeza de padre y ternura de madre. Esto, sobre todo, en el caso de los alumnos con necesidades distintas de lo habitual.” “ Así los adultos de la comunidad, podrán ser hermanos mayores de los alumnos que las familias les confían.” (Horizonte Pedagógico Pastoral 51 y 53) .
Y creo que esto no merece más comentario que nuestra propia reflexión.
El lunes entre lágrimas una docente me decía: “El Colegio ha perdido un GRAN PROFESOR con mayúsculas”, y por cierto creo que es así. Pero también creo que
Hoy no termina esto, más bien, creo que empieza nuestra tarea de adultos de acompañar a los chicos y chicas a entender este legado y a apropiarnos de él, y a comprender que así Luciano seguirá vivo en nosotros.
Hoy y mañana tendremos que seguir ayudándolos a comprender que la muerte no es lo definitivo, que lo definitivo es la vida y que estamos invitados a vivirla en plenitud.
No es este tiempo de silencio, este tiempo sigue siendo un tiempo de verbalizar los sentimientos, las historias, las experiencias, las anécdotas, los dolores que esta partida nos produce.
Es tiempo de reflexionar sobre nuestra poca capacidad de expresar lo que sentimos, de comprender que no es necesario esperar para decir un “ te quiero”, “sos importante para mi”, “me siento bien con vos”, “valoro mucho tu vida”, “te perdono”, “disculpame”.
Nuestra comunidad educativa sigue viviendo mucho dolor. Con el cariño, la memoria y el tiempo, seguramente ese dolor se transformará en paz.
En nombre de la comunidad docente de primaria, a la Unión de Familias y a todas y cada una de las familias quiero decirles gracias. Gracias por el apoyo brindado en palabras de condolencias, gestos de cariño y fraternidad. Gracias por saber disimular y justificar los desajustes y desprolijidades del lunes pasado. Gracias por su presencia acompañándonos en tanto dolor.
Que el Señor Jesús reciba a Luciano entre sus amigos y a nosotros nos ayude a encarnar los valores del evangelio que se hicieron presentes en su vida.
Hno. Martín Digilio. fsc.
Director de Nivel Primario
Colegio De La Salle, Buenos Aires.
martes, 30 de octubre de 2007
Profesor Luciano Celli "Chano"
sábado, 27 de octubre de 2007
Confirmación de Florencia
domingo, 21 de octubre de 2007
El fútbol de Mariano
martes, 16 de octubre de 2007
De vuelta al cole
sábado, 22 de septiembre de 2007
El fútbol de los sábados
sábado, 25 de agosto de 2007
Otro sábado de fútbol
sábado, 11 de agosto de 2007
Sábado de fútbol

miércoles, 8 de agosto de 2007
Mariano monaguillo
Peña


martes, 7 de agosto de 2007
Mariano y el fútbol.
