Mostrando entradas con la etiqueta colegio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta colegio. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de julio de 2008

Fútbol en San Martín

El sábado pasado, 28 de junio, estuvimos en el campo de deportes de San Martín para el partido de fútbol de COCAPRI entre los colegios De La Salle y Sagrado Corazón. Mariano jugó como titular y delantero. Ganó el Sagrado Corazón 4 a 2, pero Mariano igual estaba contento porque metió los dos goles de su equipo. En la segunda foto desde arriba el que se cubre del sol con la mano es él, justo antes de recibir un tiro de esquina y meter el segundo gol. En la primera foto los chicos descansan en el entretiempo. En la tercera esta con su amigo Rodrigo y en la cuarta se ve a todo el equipo, Mariano es el cuarto de la fila de abajo empezando de la izquierda.

lunes, 19 de mayo de 2008

Fútbol y Rugby para Mariano

El sábado pasado Mariano empezó con su actividad deportiva del 2008 jugando al fútbol en el torneo COCAPRI donde interviene su colegio, como el año pasado, e incorporando el rugby para este año también. Al rugby ya le tenía ganas desde que se vió los partidos del mundial de Francia por televisión el año pasado. Todo esto significa una jornada deportiva completa, para él y para mi, todos los sábados en el campo de deportes. Por la mañana tiene entrenamiento y partidos de rugby y por la tarde fútbol. Vamos a ver cuanto aguanta haciendo los dos deportes. Por ahora está muy entusiasmado, especialmente con el rugby como cosa nueva que es, aunque al fútbol no le pierde las ganas. Yo por supuesto la única actividad deportiva que voy a practicar va a ser caminar de una cancha a la otra llevando bolsos y mirar los partidos, suficiente como para terminar el día bien cansado, y al mediodía, infaltable, picotear algunas piezas en la parrilla.
Los de la foto de abajo son los nuevos botines Adidas F5 para cesped que estrenó la semana pasada por los que me hizo recorrer cuatro negocios hasta encontrar exactamente los que quería y del color que los quería, blancos con rayas azules.

miércoles, 12 de diciembre de 2007

Concert de Mariano





Hoy fué un día muy especial para Mariano porque tuvo su concert que hacía ya un tiempo venia esperando. Fue a las 7 de la tarde, en el teatro del colegio. Los chicos de 4to, 5to, 6to, y 7mo grado interpretaron cuadros de musicales de Broadway. El concert fue organizado por el departamento de inglés a modo de despedida del año. A Mariano le tocó bailar con su grado "Saturday night fever" vestido a la moda de Travolta y cantar musica gospel con toga incluida. Estuvo muy bueno y el teatro se llenó de padres y madres sacando fotos. Por supuesto yo también saqué. Acá pueden ver algunas.

domingo, 18 de noviembre de 2007

Jornada deportiva








Hoy en el campo de deportes del colegio De La Salle en San Martín (Villa La Salle) se realizó una jornada deportiva para los alumnos y familias del colegio. El día comenzo nublado y lluvioso pero después mejoró y hubo un sol muy bueno además de mucho calor. Por supuesto que concurrimos con Mariano que en esta oportunidad además de fútbol se dedicó al rugby. Hubo una clínica de rugby con el "puma" Nicolás Fernandez Miranda. El resto del día fue fútbol y guerra de bombitas de agua contra los alumnos del La Salle de Florida. Yo la pasé sentado a la sombra descansando o mirando lo partidos. Al mediodía tuvimos carne a la parrilla. Realmente fue un día excepcional.

domingo, 11 de noviembre de 2007

Peregrinación a la Patagonia

























Hoy domingo se llevo a cabo la beatificación de Ceferino Namuncurá, el indiecito santo de la tribu de los mapuches, en el pueblo de Chimpay, que fue el lugar de su nacimiento. A la ceremonia de beatificación concurrieron más de 100.000 peregrinos de todos lados, incluso de Chile y Perú, y la presidió el Secretario de Estado del Vaticano, el saleciano Cardenal Tarcisio Bertone. El pueblo tiene apenas 1500 habitantes. Entre los que fueron especialmente para el evento estuvo Florencia y un grupo de 60 alumnos y profesores del su colegio "Santo Tomás de Aquino", que con otros tres colegios más y un grupo de la Universidad Católica fueron en un tren especial de 4 vagones desde Buenos Aires hasta Chimpay, en el valle del Rio Negro conocido como el "valle de las manzanas", en la provincia patagónica de Rio Negro, a más de 1200 kilometros de Buenos Aires. El viaje fue lento porque en parte fue por vias utilizadas para trenes de carga ya que los de pasajeros no van más por ahí, y calculaban más de 25 horas de ida y otras 25 horas de vuelta. El tren por supuesto no tiene calefacción y sus ventanas se abren por lo que es probable que haya entrado mucho viento y polvo. Tenían previsto pernoctar en el pueblo de Pichi Mahuida de 18 habitantes, donde los esperaban con un asado, y dormir en bolsas de dormir en un galpón para continuar hoy domingo hasta Chimpay y llegar a la hora de la ceremonia y misa. Terminadas ambas se subían al tren y regresaban directamente a Buenos Aires pasando por Bahía Blanca. Toda una experiencia para Flor que espero haya disfrutado. Veremos mañana lunes cuando lleguen al mediodía como le fue.

martes, 6 de noviembre de 2007

Fotos de Mariano y su grado


Hoy Mariano trajo del colegio la carpeta con las fotos individual y grupal (5to grado "A") que se sacan todos los años como es ya tradicional. La grupal se la sacaron en la capilla del colegio. Mariano es el primero de la izquierda en la segunda fila y su maestro de grado es Rodolfo que está parado a la derecha. Las fotos son muy buenas y tienen muy buena definición, para verlas más grandes hay que cliquear sobre ellas. Trajo también un cd con las fotos digitalizadas asi que aproveché para agregarlas al blog.

miércoles, 31 de octubre de 2007

En memoria de Chano

Transcribo la carta que el Hermano Martin, director de primaria del colegio De La Salle, envió hoy a todas las familias del colegio con motivo del fallecimiento del Profesor Luciano Celli. Lo hago porque Mariano me lo pidió y como forma de rendirle un pequeño homenaje desde nuestro blog.

Buenos Aires, 31 de octubre de 2007.

En memoria de Luciano Celli.

Estimados Docentes y Padres de Familia:

Me permito hoy la libertad de compartir con Ustedes la reflexión que suscitó el trágico incidente que cobró la vida de nuestro muy querido Chano. Creo que en la medida que hagamos memoria de su legado, nuestro dolor se convertirá en paz.

“Cuesta tanto llegar a ser plenamente humano que son muy pocos los que tienen la clarividencia o el coraje de pagar el precio” Este texto de Morris West en su célebre novela “Las sandalias del pescador” me dio vueltas en la memoria desde que el domingo por la tarde me anunciaron el fallecimiento de Luciano.

Será porque resulta relativamente sencillo aplicar este texto a un hombre como Luciano, una persona que apostó sin remilgos a construir humanidad, entre los suyos como nos dieron testimonio sus hijos y su esposa, entre sus amigos, entre sus compañeros y entre los chicos.

Este dolor, que hoy sentimos, causado por la pérdida y expresado en tantas lágrimas y palabras sentidas, hablan de un gran aprecio y amor que Luciano suscitó en nosotros. Nos hablan de un amor vinculado a alguien que supo valorarnos como somos, querernos tal cual somos, esperando siempre de nosotros algo mejor, enseñándonos a mirar la vida con optimismo, dándonos todas las oportunidades posibles, enseñándonos a esforzarnos para mejorar, a sabiendas de que es posible superar los errores, la derrota, el fracaso y la debilidad. Alguien que no se privó de decirnos una palabra de aliento o de corrección. Alguien que supo entender el tiempo para cada cosa entre sus compañeros y entre los chicos.

Esto entre los chicos fue posible porque Luciano entendió que ser docente, vivida esta vocación en la tradición de San Juan Bautista De La Salle, era establecer una relación que permitiera la fraternidad, la cooperación, la valoración de cada uno y del conjunto, la verdad, la amistad. En otros términos, vivir la docencia como De La Salle nos invita, como un ministerio, como representantes de Jesucristo, no es otra cosa que poner los valores del evangelio en práctica en lo cotidiano de la escuela.

Todo esto me parece que se puede comprender desde dos claves que me parece poder adivinar en la vida de Luciano:

Una es que Luciano seguramente era un hombre reconciliado con la vida, quizás a eso se debe el amor a la vida de la que dan cuenta tantos testimonios. Jung nos dice que: “Los hombres reconciliados, se encontraron a sí mismos, fueron capaces de reconciliarse consigo mismo y por ello se reconciliaron también con las circunstancias y los acontecimientos contradictorios” . Esto evidentemente da esa capacidad de relativizar lo contigente y valorar profundamente la humanidad. Esta perspectiva da la capacidad de poner la esperanza en el futuro y en las potencialidades de las personas, sin ingenuidades ni idealismos, sino con el realismo enriquecido por la experiencia de una vida vivida con agradecimiento.

La otra clave que me parece que nos puede ayudar a comprender el mensaje de la vida de Luciano es la amistad. De esto también dan cuenta los numerosos testimonios que en estos días hemos escuchado. Ese estilo de amistad que acepta no comprender. Esa amistad realista que no niega las evidencias, pero que se niega a extraer de ellas un juicio de condena. Tal vez por una sencilla razón. La experiencia actual no es la única que se tiene, y la gratitud es la memoria del corazón. Por eso, para la amistad, el desconcierto ante los hechos contradictorios de los amigos no logran anular todos los recuerdos anteriores que son tan ciertos como lo son muchas veces los momentos que son incomprensibles.

Desde estas dos claves, para mi, me resulta bastante más sencillo comprender la cantidad de comentarios, palabras, testimonios, lágrimas de los adultos. Pero sobre todo a los chicos que muchas veces no saben expresar lo que sienten y solo les brotan lágrimas y una gran tristeza. Lágrimas y tristeza porque se sintieron especiales aunque sea por un instante, porque encontraron a un hombre creyente que supo ver en ellos algo más que lo aparente. Alguien que les supo infundir esperanza en si mismos, esperanza en el futuro, amor y agradecimiento a la vida en todas sus formas, y fe en todas las mediaciones de Dios. Todo esto desde el patio, su aula.

Hay un texto que no quiero dejar de citar hoy, un texto que nos representa un Horizonte a los docentes Lasallanos :

Cada niño, cada adolescente, cada joven debe ser conocido personalmente para que la comunidad de adultos se pueda poner al servicio de sus necesidades profundas en el modo que a aquel le resulte más provechoso, con firmeza de padre y ternura de madre. Esto, sobre todo, en el caso de los alumnos con necesidades distintas de lo habitual.” “ Así los adultos de la comunidad, podrán ser hermanos mayores de los alumnos que las familias les confían.” (Horizonte Pedagógico Pastoral 51 y 53) .

Y creo que esto no merece más comentario que nuestra propia reflexión.

El lunes entre lágrimas una docente me decía: “El Colegio ha perdido un GRAN PROFESOR con mayúsculas”, y por cierto creo que es así. Pero también creo que Luciano Celli nos ha dejado una GRAN HERENCIA. Quiera Dios ponernos, a Docentes y Padres, a la altura de semejante legado.

Hoy no termina esto, más bien, creo que empieza nuestra tarea de adultos de acompañar a los chicos y chicas a entender este legado y a apropiarnos de él, y a comprender que así Luciano seguirá vivo en nosotros.

Hoy y mañana tendremos que seguir ayudándolos a comprender que la muerte no es lo definitivo, que lo definitivo es la vida y que estamos invitados a vivirla en plenitud.

No es este tiempo de silencio, este tiempo sigue siendo un tiempo de verbalizar los sentimientos, las historias, las experiencias, las anécdotas, los dolores que esta partida nos produce.

Es tiempo de reflexionar sobre nuestra poca capacidad de expresar lo que sentimos, de comprender que no es necesario esperar para decir un “ te quiero”, “sos importante para mi”, “me siento bien con vos”, “valoro mucho tu vida”, “te perdono”, “disculpame”.

Nuestra comunidad educativa sigue viviendo mucho dolor. Con el cariño, la memoria y el tiempo, seguramente ese dolor se transformará en paz.

En nombre de la comunidad docente de primaria, a la Unión de Familias y a todas y cada una de las familias quiero decirles gracias. Gracias por el apoyo brindado en palabras de condolencias, gestos de cariño y fraternidad. Gracias por saber disimular y justificar los desajustes y desprolijidades del lunes pasado. Gracias por su presencia acompañándonos en tanto dolor.

Que el Señor Jesús reciba a Luciano entre sus amigos y a nosotros nos ayude a encarnar los valores del evangelio que se hicieron presentes en su vida.

Fraternalmente en Jesucristo.

Hno. Martín Digilio. fsc.

Director de Nivel Primario

Colegio De La Salle, Buenos Aires.


martes, 30 de octubre de 2007

Profesor Luciano Celli "Chano"

Una noticia muy triste nos abatió ayer a todos y especialmente a Mariano, el domingo pasado, 28 de octubre, como consecuencia de un accidente automovilístico falleció el profesor Luciano Celli que todos conocían como Chano y que era el director de fútbol de primaria del colegio de La Salle y entrenador del equipo de COCAPRI. Tenía 57 años. Habíamos estado con él el día anterior porque el equipo del La Salle jugó con el colegio San José de Morón y ese día nos fuimos todos para allá en el micro del colegio. Durante el viaje yo estuve hablando con él sobre pesca ya que parece que era una de sus actividades preferidas aparte del fútbol. Mariano y los demás chicos lo querían muchísimo porque además de entrenador era un excelente maestro y amigo. Hacía 30 años que enseñaba en el colegio y era toda una institución en el área deportes. En la foto se lo puede ver con el equipo de 5to grado en el patio del colegio todos muy contentos porque ese día le habían ganado al colegio Salvador. Lo vamos a extrañar mucho. El recuerdo de su voz entusiasmada seguirá presente en los patios, canchas y aulas del colegio. Que Dios lo tenga en su Santa Gloria.

sábado, 27 de octubre de 2007

Confirmación de Florencia




El jueves 25 Florencia recibió la Confirmación en la Catedral Metropolitana. A las 3 y media de la tarde de ese día hubo un temporal de lluvia y viento tan fuerte que dudabamos si ibamos a poder llegar a tiempo para la ceremonia, gracias a Dios a la salida de casa encontramos un taxi libre y pudimos llegar a tiempo y sin mojarnos mucho. La ceremonia en la catedral fue muy linda por el marco que aportó la misma catedral y el celebrante fue el Obispo Rector de la UCA ya que el colegio de Flor pertenece a esa universidad. Agregué algunas fotos que pude sacar. En las dos primeras vemos el momento de la confirmación. En la tercera estamos nosotros, Jacqueline, la tía de Flor, que fue la madrina y Josefina y la cuarta es de Flor con sus amigas del colegio.

domingo, 21 de octubre de 2007

El fútbol de Mariano





Ayer estuvimos en el colegio de Mariano para un partido contra el colegio San Javier, el La Salle pedió 2 a 1 pero Mariano se fue con la alegría de haber metido el gol. Aquí algunas fotos del partido sacadas por Florencia donde se lo puede ver en acción.

martes, 16 de octubre de 2007

De vuelta al cole

Despues de un fin de semana largo, ya que el lunes fue feriado, hubo que levantarse temprano y volver al colegio. Parece que esta vez o había mucho sueño o no habían muchas ganas.

sábado, 22 de septiembre de 2007

El fútbol de los sábados


Hoy el equipo de Mariano jugó contra el colegio Santa Teresa de Tigre. Casi ganan pero terminaron empatando 4 a 4. Mariano jugó de delantero y recuperó su nivel de juego de principio de año. En las fotos se lo ve jugando con su camiseta número 15 y con sus compañeros después del partido.

sábado, 25 de agosto de 2007

Otro sábado de fútbol

El equipo de 5to grado de Mariano jugó hoy contra el colegio San José, de visitantes, pero esta vez no tuvieron suerte. No sé si porque los otros eran muy buenos, que lo son, o porque a esa hora están todos todavía medio dormidos o están todos muy gorditos, pero lograron meter solo un gol contra 7 del San José. El primer tiempo estuvo más parejo, terminaron perdiéndolo 2 a 1, pero en el segundo tiempo los bailaron, se comieron 5. Como dice Mariano, ese equipo está primero en la tabla de 1era A y ellos están 5tos en la de 1era B. Bueno! alguna razón tenía que haber, perdieron contra el mejor. De todas formas, como yo le digo a Mariano, lo importante es mantener el espíritu en alto y jugar siempre con todas las ganas.

sábado, 11 de agosto de 2007

Sábado de fútbol

Hoy el equipo de 5to grado de La Salle jugó contra el colegio Echeverría, que integra el campeonato de COCAPRI, contra el cual habían perdido el primer partido que jugaron. Hoy la suerte fue diferente porque ganaron 4 a 3. Felicitaciones Mariano! es el 2do partido seguido que ganan. El anterior fue contra el Salvador. Por supuesto no faltaron las chicas de hockey de 5to grado, que también jugaban hoy, que incharon por el equipo, ni Florencia, ni su mamá, ni yo, que también estuvimos ahí, a las 8.30 de la mañana con 1ºC de sensación térmica, pero valió la pena. Las fotos se sacaron con un celular por eso no salieron muy bien. La próxima vez no nos olvidaremos de llevar la cámara. Nos quedamos hasta la 12 del mediodía porque el sol estaba espléndido y nos vimos los partidos de 4to y 3er grado. Cuando terminó todo nos fuimos a la Pizzería Bum, justo enfrente del colegio, y almorzamos una grande de muzzarela con coca colas.

miércoles, 8 de agosto de 2007

Mariano monaguillo


Los compañeros de 5to grado de Mariano tomaron su primera comunión este año en la capilla del colegio. Como él la tomó el año pasado en el otro colegio intervino en esta ceremonia como monaguillo. De los nervios que tenía estaba mas serio que perro en bote, pero gracias a Dios le salió todo bien y no se equivocó en nada de lo que tenía que hacer.

Peña

Hubo una peña folclórica en el colegio de Flor para recaudar fondos para el viaje de 5to año (no estoy muy seguro de esto, pero para recaudar fondos era) y 3er año interpretó un par de canciones aunque se escuchó muy poco porque el resto se la pasaba gritando. Ahí la ven a Flor, con pullover beige, en el escenario cantando con sus compañeros. Mariano y yo fuimos a verla cantar y de paso nos comimos unos panchos con coca cola y unas empanadas con vino. La idea de Mariano fue ir para conocer el colegio, pero después de una corta recorrida que Flor le hizo dar, el entusiasmo por la peña se le agotó rápidamente.

martes, 7 de agosto de 2007

Mariano y el fútbol.

Este es el equipo titular de fútbol de 5to grado del colegio de La Salle. Interviene en el campeonato anual de los Colegios Católicos Primarios (COCAPRI). Es un torneo que se juega con 8 jugadores en cancha dura. Hasta ahora no han tenido mucha suerte, perdieron todos los partidos de este año menos uno, el último, en que le ganaron a su archi rival, el colegio Salvador, por 6 a 2. Solamente por este último resultado ya están más que contentos. Ahí lo ven a Mariano, que juega de medio campo o delantero, en la fila superior. Según sus compañeros y el entrenador es el mejor jugador de los dos 5tos grados. El esta más que feliz porque le apasiona el futbol y se hizo montones de amigos nuevos en muy poco tiempo teniendo en cuenta que es su primer año en el colegio.