Mostrando entradas con la etiqueta Tierra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tierra. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de agosto de 2010

Baba Yetu (Padre Nuestro en swahili)



El Padre Nuestro en idioma swahilim, con música compuesta por Christopher Tin y cantada por el coro "Talisman A Capella" de la Universidad de Stanford en California, USA. Las imagenes son del documental de la BBC "Earth".

Baba yetu, yetu uliye (Padre nuestro )
Mbinguni yetu, yetu, amina! (que estás en los cielos, amén)
Baba yetu, yetu uliye (Padre nuestro )
Jina lako litukuzwe. (santificado sea tu nombre)

Utupe leo chakula chetu (danos hoy nuestro pan de cada día)
Tunachohitaji utusamehe (perdonanos)
Makosa yetu, hey! (nuestras ofensas)
Kama nasi tunavyowasamehe (como nosotros perdonamos)

Waliotukosea usitutie (a los que nos ofenden)
Katika majaribu, lakini (no nos dejes caer en la tentación)
Utuokoe, na yule, milelea milele! (y libranos del mal, por siempre)

Ulfalme wako ufike utakalo (venga a nosotros tu reino, hagase tu volutad)
Lifanyike duniani kama mbinguni. (Amina) (en la tierra como en el cielo) (Amén)

martes, 10 de agosto de 2010

Good for me



Un momento de paz con este video del tema "Good for me" cantado por Amy Grant.

Bajo el agua

Mientras en Rusia los incendios forestales no cesan en China, Pakistán y Europa central (Alemania, Polonia, República Checa y Lituania) las inundaciones producidas en los últimos meses por el desborde de los rios debido a las torrenciales lluvias generadas por los vientos monsones, a lo que se agregan los deslizamientos de tierra, producen cientos de victimas, decenas de miles de evacuados y millones de afectados dejando zonas enteras desvatadas. Parece que el clima se volvió loco. Les agrego algunas fotos para que puedan apreciar la magnitud de los desastres.

Dazhou, China

Guangxi, China

Islambad, Pakistán

Muzzafarabad, Pakistan

Goerlitz, Alemania

Miedzianja, Polonia

Zgorzelec. Polonia

Chrastava, República Checa

Kleboniskis, Lithuania

domingo, 8 de agosto de 2010

Infierno en Rusia


Realmente impresionante lo que esta sucediendo en Rusia por los incendios forestales debido al calor que están sufriendo desde el mes de julio. Les transcribo una artículo sobre el tema que saque de internet el día de hoy :

"Rusia se ahoga de calor y humo. Un mes de altas temperaturas de hasta 40 grados, sin precedentes en la historia de observación del Servicio Meteorológico, ha convertido a Moscú, San Petersburgo y miles de ciudades y pueblos de la parte central del país en fortalezas asediadas por más de 700 incendios forestales que se propagan tan deprisa que no dan tiempo a la gente a huir de sus casas.
El número de víctimas ya se cuenta por centenas. Según los datos oficiales más de 4.000 quedaron sin techo a causa del fuego y entre 300 y 700 mueren a diario en Moscú solamente a causa de la sofocación por humo y el calor. Miles de víctimas, entre ellas centenares de niños que descansaban en campamentos, fueron evacuados. Los que no reciben ayuda abandonan sus casas entre escenas de pánico para buscar refugio en las ciudades más cercanas. Las construcciones de madera facilitan la propagación del fuego.
Los incendios forestales que afectan ya a numerosas regiones y que han causado la muerte de 35 personas han devorado ya más de 550 mil hectáreas de bosques y al día de hoy la situación continúa agravándose.
Sólo en el extremo oriente del país en las últimas veinticuatro horas la superficie devastada por los incendios aumentó en más de tres veces, de 31 mil a 99,200 hectáreas. La situación más difícil se vive en la península de Kamchatka, a orillas de océano Pacífico, donde ayer ardían 76,300 hectáreas de bosques"
.

Las imagenes inferiores muestran la expansión de los incendios, en la primera, que es una foto satelital, se puede ver el humo cubriendo gran parte de la superficie de Rusia y en la segunda, de Google Earth, se ven todos los focos de incendio a la fecha.

En el video de youtube que les agrego pueden ver la situación que vivieron dos rescatistas que se dirigian a ayudar a la gente de la villa Tamboles y que casi quedan atrapados en un incendio forestal.

jueves, 22 de abril de 2010

Feliz Día de la Tierra 2010


Hoy, 22 de abril, y desde hace 40 años, se celebra el Día de la Tierra. Su promotor, el senador estadounidense Gaylord Nelson, instauró este día para crear una conciencia común a los problemas de la contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra.
El paso primordial para tomar conciencia de la defensa y conservación de toda la vida en el Planeta Tierra es meditar sobre ello, dedicar un tiempo a pensar y reflexionar sobre el estado de deterioro a que ha llegado nuestro "hogar", sobre la conservación de las especies vegetales, sobre los animales domésticos y sus derechos, sobre ejemplares en vías de extinción, sobre posibles soluciones a la basura en el mundo y sobre el apoyo a las Organizaciones Nacionales e Internacionales de lucha por la preservación de la vida en el Planeta.
"Tu Planeta te necesita"

miércoles, 31 de marzo de 2010

HOME de Yann Arthus-Bertrand


El reconocido fotógrafo Yann Arthus-Bertrand, en el último llamamiento para la preservación de nuestro planeta, presentó en el año 2009 su primer largometraje, “Home” (haga clic en el título para ver la película).

Maravillarse ante la belleza del mundo visto desde el aire y tomar conciencia de la necesidad de cambiar nuestra manera de consumir, son dos de los temas esenciales del film. Este increíble viaje desde el aire nos devela todas las riquezas de la Tierra, pero nos revela también las terribles y destructoras huellas que el hombre le ha infligido en los últimos cincuenta años. «El hombre destruye lo esencial para producir lo superfluo» nos dice el realizador-fotógrafo. El productor Luc Besson añade: «Esperamos poder decir a los dirigentes políticos: he aquí el número de millones de personas que han visto este film y que nos dicen con su sola presencia: sí, queremos que esto cambie».

"Estamos viviendo un periodo crucial. Los científicos nos dicen que solo tenemos 10 años para cambiar nuestros modos de vida, evitar de agotar los recursos naturales y impedir una evolución catastrófica del clima de la Tierra.
Cada uno de nosotros debe participar en el esfuerzo colectivo, y es para sensibilizar al mayor número de personas que realizé la película HOME.
Para que esta película sea difundida lo más ampliamente posible, tenía que ser gratuita. Un mecenas, el grupo PPR, permitió que lo sea. Europacorp que lo distribuye, se comprometió en no tener ningún beneficio porque HOME no tiene ningún interés comercial. Me gustaría que esta película se convierta en vuestra pelicula. Compártelo. Y actúa".

Yann Arthus-Bertrand

¡Imperdible!

miércoles, 22 de abril de 2009

Día de la Tierra

Hoy, 22 de abril, se celebra el Día Mundial de la Tierra. Instaurado como tal en los Estado Unidos en el año 1970, su objetivo fue y sigue siendo el de crear una conciencia común a los problemas de la contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para protegerla.
"La Tierra es nuestro hogar y el hogar de todos los seres vivos. La Tierra misma está viva. Somos partes de un universo en evolución. Somos miembros de una comunidad de vida interdependiente con una magnificente diversidad de formas de vida y culturas. Nos sentimos humildes ante la belleza de la Tierra y compartimos una reverencia por la vida y las fuentes de nuestro ser..."