

Buenos Aires, que es la capital de la República Argentina, es una ciudad-puerto de 13 millones de habitantes en toda el área metropolitana, 3 de los cuales viven en la capital federal o distrito federal (entre los que nos incluimos). Se encuentra a orillas del estuario del Rio de La Plata, rio de color león, por su fondo barroso, que fue descubierto en 1516 por Juan Díaz de Solís, que sorprendido por su extensión lo llamó "Mar Dulce".
Lo insólito es que debe ser una de las pocas ciudades en el mundo que fue fundada dos veces. La primera en 1536 por Pedro de Mendoza con el nombre de fuerte Sancti Spiritu, fundación que no logró sobrevivir a las adversidades que se le presentaron a sus primeros habitantes (enfermedades, hambre, etc.) y fue abandonada. La segunda vez fue fundada (o refundada) el 11 de junio de 1580 por Juan de Garay, que venía bajando desde Asunción del Paraguay a lo largo del rio Paraná en un proceso de fundación y colonización, y que la bautizó con el nombre de Ciudad de la Santísima Trinidad y Puerto Santa María de los Buenos Ayres. En esta segunda oportunidad los españoles estaban más preparados y mejor organizados asi que, gracias a Dios, no fue necesaria una tercera fundación. Desde entonces ha ido creciendo sin parar hasta convertirse en una enorme metrópoli que hoy alberga a más de la cuarta parte de la población argentina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario