






El Archipiélago de Galápagos es de origen volcánico y comprende de 13 islas mayores, 6 islas pequeñas y 42 islotes, a unos 960 kilómetros mar afuera de la costa occidental de Ecuador. El área de la tierra total es 8009 Km cuadrados. Tanto su fauna como su flora son endémicas, o sea que no existen en otro lugar del mundo y viven aisladas, lo que convierte a las islas en un lugar único y de gran atractivo turístico.
Son famosas además por el viaje del HMS “Beagle”, barco de investigación británico al mando del capitán Robert FitzRoy, que arribó a las islas el 15 de septiembre de 1835, llevando a bordo al naturalista inglés Charles Darwin cuyos estudios sobre las especies que encontró le llevaron a establecer su Teoría de la Evolución por la selección natural,
Actualmente la invasión del hombre ha roto el aislamiento natural de las islas poniendo en peligro de extinción a gran cantidad de especies. Desgraciadamente la curiosidad y el turismo que atraen, la introducción de especies domésticas y no domésticas y el comercio de ejemplares perturban el delicado equilibrio ecológico de las islas que son muy pequeñas.